Bronce sobre peana de madera. Altura 34 cms
Edición limitada a 49 figuras
El Triunfo de la Voluntad. Valley Forge 1777
Esta escultura de José Crespo representa a George Washington, uno de los padres fundadores de los Estados Unidos, montado a caballo. La obra, realizada en bronce, captura a Washington en una pose majestuosa y contemplativa, reflejando su liderazgo y valentía durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
El detalle en la escultura es meticuloso, desde la textura del uniforme de Washington hasta los músculos del caballo. Washington está vestido con su icónico uniforme militar, con capa y sombrero tricorne, sentado erguido y confiado sobre su caballo. El caballo, representado en un momento de calma, añade una sensación de poder y serenidad a la pieza.
La base de madera pulida proporciona un contraste cálido y elegante al bronce, enmarcando la obra y realzando su presencia. La escultura no solo honra la figura histórica de George Washington, sino que también transmite el espíritu de liderazgo y el compromiso con la libertad.
«En uno de los pasillos del edificio del Pentágono, en Washington DC, hay una copia en gran formato (como no podía ser de otra manera en este edificio) de un cuadro del pintor americano William Trego; “The march to Valley Forge”. Todos los días pasaba frente a ella camino de mi oficina y no podía evitar contemplarla.
Se trata de George Washington a caballo, viendo pasar su ejército durante el invierno de 1777 en su marcha hacia el Valle “Forge” en Pennsylvania, camino de los campamentos de invierno.
Ese cuadro tiene algo, sin duda, además de ser muy representativo, pues muestra el punto de inflexión en la guerra de independencia de los EEUU. Muestra la imagen del ejercito continental que mal equipado, consigue vencer la desesperación y las duras condiciones del invierno de 1777 para convertirse, seis meses más tarde en una fuerza bien instruida y lista para el combate contra un enemigo teóricamente muy superior.
Ese cuadro representa el triunfo de la voluntad y el nacimiento de una nación. Representa unos valores de confianza en si mismo y de superacion que todavía hoy se pueden percibir en el pueblo americano independientemente de su raza o credo, así como una devoción por un líder que está presente en la vida diaria de este país. Algo de otro planeta…
Todo ello me parecía el motivo perfecto para una figura.
La figura la comencé a principios de 2011 pero la tuve a medio terminar durante más de año y medio. Por unas razones o por otras no encontraba el momento de trabajar en ella, pero por el contrario tenerla tanto tiempo encima de mi mesa de estudio me hizo darle muchas vueltas. La acabo en Noviembre de 2012
Si bien en un principio mi intención era la de reflejar exactamente la imagen del cuadro, mas adelante decidí transformar la postura del jinete y de la montura pues convertir una imagen de un cuadro en una figura en tres dimensiones tiene su complicacion, pues ademas los detalles o defectos que no se aprecian en un cuadro, se magnifican en una escultura.
Así que al final decidí darle un toque personal y ademas intente incorporar en la figura algo que no se ve como es el viento, en el movimiento del caballo y de la capa del jinete. Espero haberlo conseguido…
Por otra parte, no hay duda de que en la figura hay detalles de Mariano Benlliure. Y de otros…
Creo que es la figura mas trabajada y mas completa que he hecho hasta el momento.»
José Crespo