Bronce sobre peana de madera. Altura 31 cm.
Edición limitada a 49 figuras
Caballero de Luis XIII Rizándose el Bigote
Esta escultura de José Crespo representa a un caballero de la época del rey francés Luis XIII, capturado en el acto de rizarse el bigote. Realizada en bronce, la obra destaca por su detalle meticuloso y su capacidad para transmitir la personalidad y la elegancia de la figura representada. El caballero está vestido con el atuendo típico del siglo XVII, que incluye una chaqueta con cinturón, botas altas y una capa que cae elegantemente sobre su hombro.
El bronce tiene una pátina que añade profundidad y textura a la figura, realzando los pliegues de la ropa y los rasgos faciales del caballero. La expresión concentrada y el gesto casual de rizarse el bigote capturan un momento cotidiano con un toque de nobleza y estilo.
La escultura está montada sobre una base de madera pulida, que proporciona un contraste cálido y elegante al metal. Esta base no solo añade estabilidad, sino que también enmarca la obra de manera que destaca su refinamiento y el cuidado en los detalles.
«Viviendo en Francia, quería hacer una figura puramente francesa…
Tenía echado el ojo a varios motivos y fotos que había tomado fundamentalmente en representaciones napoleónicas. Sin embargo el oleo “Cavalier sous Louis XIII frisant sa moustache” del pintor francés Ernest Meissonier llamó mi atención por encima de cualquier otro. Así que me puse manos a la obra.
Aunque ya conocía las obras maestras de Meissonier y había tenido la oportunidad de ver algunas de ellas en distintos museos y exposiciones, aquí he tenido tiempo de conocer su obra en profundidad, que por su realismo y detalle, en cuanto a pintura militar es sin duda un referente.
Ernest Meissonier, pintor y escultor academicista francés del siglo XIX es el artista que mejor ha representado el primer imperio francés, Napoleón y sus ejércitos. El realismo y detalle de sus obras han hecho de él el ejemplo a seguir por muchos pintores de esta temática, incluyendo a su discípulo Eduard Detaille, otro referente en cuanto a pintura militar. Su monumental cuadro: “1807, Friedland”, que podéis ver más abajo, es sin duda una de las obras cumbre de la pintura de esta temática.
En cuanto a esta escultura; como siempre, plasmar en tres dimensiones una figura basándose en un cuadro tiene cierta dificultad, pues la parte que el cuadro no representa, también hay que esculpirla, ha, ha… pero bueno, las visitas a múltiples representaciones de época me han permitido recopilar los detalles del vestuario necesarios para estos casos. He intentado ser lo mas fiel posible al cuadro, que podeis ver aqui abajo, pero permitiendome algunas licencias…
Es una figura con mucha fuerza. La figura la realizo en Estrasburgo entre abril y junio de 2016.»
José Crespo